La directora Susana Nieri realiza su primer largometraje luego de haber rodado documentales basados en los derechos de la mujer, el abuso y la violencia de género.
En su ópera prima no deja de lado la temática y redobla la intención al visibilizar el abuso infantil y la impunidad que da el poder (basado en el andamiaje burocrático, en la ceguera judicial y más de una vez en la indiferencia social). El crimen del abuso al infante ya no es de una sola persona, es de una complicidad implícita.
“Algo incorrecto” está basada en una historia real: un ex juez que murió sin sentencia por los más de 20 abusos a pequeñas amigas de su hija, quienes lograron denunciarlo a través de los años. Incluso el título de la película es la cita verbal con que el acusado comenzó su declaración.

El cuidadoso trabajo de Nieri logra que el film no se tiña de una morbosidad amarillista. La descripción que realiza con la cámara, recorriendo pequeños detalles y miradas, insinúan el drama que se va develando en paralelo con imágenes del mar. Un recurso metafórico que subraya la bravura de las olas que arremeten contra los
acantilados, llevándose todo, pero de alguna forma al tiempo lo devuelve.

César Bórdón, Maru Cesanelli y Eleonora Wexler conforman el triángulo de tensión protagónico. Cada uno le presta el cuerpo a su personaje trabajando el verosímil con sus posturas, silencios y miradas expresivas. Stella Matute compone un personaje diametralmente opuesto al unipersonal de “Julia, Laberinto de Memorias”, en ambos
casos se luce por su histrionismo.
César y Eleonora trabajan desde hace mucho con el lenguaje cinematográfico. Maru Cesanelli viene de las artes escénicas e interpreta a una Victoria que provoca admiración por la fortaleza que emana en su corporalidad estoica; con su cabeza llena de rulos rebeldes contrasta con la cabellera prolijamente tirante de la figura que encarna Eleonora.

El vestuario cumple un rol condicionante y refuerza la construcción de los personajes, subrayando el contrapunto que se establece. Cabe señalar la acertada composición de la transformación del personaje de Wexler. Queda en
suspenso para la mirada del espectador como finaliza este drama inspirado en un hecho real y que se estrena en CABA el 6 de octubre.

“Algo incorrecto” (Argentina, 2022). Dirigida por Susana Nieri. Con Eleonora Wexler, César Bordón, Maru Cesanelli y Stella Matute.