Algo diferente, algo refrescante, algo nuevo.

Así podríamos describir esta joyita de Alfredo Allende.

En una de las salas más bellas del C.C.C. se desarrolla este encuentro de cinco damas, en la Nochebuena de 1816, en la provincia de Mendoza, previo al increíble, histórico e inolvidable Cruce de los Andes por parte del General San Martín y el ejército argentino.

Este grupo de damas: una mendocina, una chilena, una mapuche, una monja y Remedios de Escalada, esposa del General junto a su beba Merceditas, tendrán la noble misión encomendada por él, de la confección de la bandera de los Andes.

Ante la presencia de elementos no convencionales, en tono bufón casi caricaturesco, la obra mixtura entre un grotesco y un musical que envuelve a esa extraña Nochebuena, llena de interrogantes y lamentos varios, como que mujer elegirá el general para llevar a la campaña, comentando que la ciudad se quedará en breve sin hombres, la pelea continua entre Dolores (viuda chilena de un soldado) y Manuela (distinguida dama mendocina y dueña de la casa donde se desarrolla la historia), Piré (criada mapuche) que sufrirá el trato despectivo y que cree en la naturaleza y en la no invasión, Juana (una monja española) que intenta imponer orden, propone sus valores religiosos y además acompaña y arenga tocando el piano  y, por último, Remedios, ya enferma de tuberculosis, con una peligrosa inestabilidad emocional junto a su hijita, el fruto de la nueva generación que asoma.

El texto de la obra (lejos de la solemnidad), fue tratado con humor pero con mucho sustento, satírico y con un ritmo que contagia al público presente.

Damas Bravas” imperdible. No la dejen de ver!!!

Dramaturgia y dirección: Alfredo Allende
Elenco: Mirna Cabrera, Julia Nardozza, Flor Orce, Florencia Patiño, Florencia Pineda
Vestuario y escenografía:  Clara Hecker, Gerardo Porión
Maquillaje: Romina Tischelman
Diseño de luces: Gustavo Lista
Música: Julia Nardozza, Federico Patiño
Producción general: Síndrome De Eureka
Coreografía: Gabi Goldberg
Centro Cultural de la Cooperación (Avda. Corrientes 1543 -CABA), viernes 20.30hs.
Entradas por Alternativa Teatral.